Por la derecha es mejor
Es la primera la vez que hablare de mi pensamiento político. Empecemos.
Despues del CCH me hice de una tendencia idealista mas conservadora, fue entonces cuando empece a simpatizar con el partido de derecha en México, el PAN.
Despues del CCH me hice de una tendencia idealista mas conservadora, fue entonces cuando empece a simpatizar con el partido de derecha en México, el PAN.
Debo dejar claro que me siento parte de la derecha liberal, esa que habla de sobre el libre mercado y los derechos individuales, y estoy en contra de aquella ultraderecha religiosa que pierde todo el sentido y la razón.
Si se puede hablar de un líder ideologico, acertare al declarar que el mío es y ha sido desde que adquiri una conciencia politica, Carlos Castillo Peraza, panista de corazón y un enorme político de la derecha nacional.
Su humanismo, las ganas de construir un México diferente, su pragmatismo me llevaron a adoptarlo como un ejemplo de la derecha liberal, esa derecha que busca construir un bienestar social real, alejado de las utopias izquierdistas, o del viejo y demagogo discurso priista.

"En política lo mejor debe ser conducido por lo deseable, y éste, por lo realizable...la ética política tiene un derrotero claro: toda acción política debe estar gobernada por nociones del bien y mal, es decir, por lo realizable y lo irrealizable"
Al ir leyendo sus articulos y sus distintos ensayos, me cautivo la manera en que consideraba a los valores como la base para cualquier acción política:
"...el espacio cultural de los valores es la ley, cuya tarea principal es modificar la realidad, aunque los valores nazcan de ella... LOS VALORES PUES, SON LA DISIDENCIA A LA REALIDAD PRESENTE, PARA ALCANZAR LA REALIDAD FUTURA"
Para Castillo Peraza era imposible construir un estado con ley sin antes no hablar valores y de etica:
"...los valores obligatorios están contemplados en la ley, y el derecho debe perfeccionar la inteligencia (que busca la verdad), a la razón (que busca la verdad), a la voluntad (que exige actuar) y a la libertad (que exige la responsabilidad)"
Ese anhelo de encontrar ese método para cambiar la realidad de todo el pueblo la encontro en el derecho: "El derecho es el método de la disidencia colectiva"
Pero no solo en palabras plasmaba su disidencia, la manera en que entablaba los duros debates con sus contrapartes priistas, sin llegar a vender sus ideales, atentar contra sus valores, o llegar a una contradicción. Es el, uno de los engranes mas importantes que permitieron y construyeron esa transición en el gobierno que se llevo a cabo hace casi 10 años.
Pero, el día de hoy, la derecha mexicana se ha convertido en lo que mas detesto
destruyendo todos los principios que creía Carlos Castillo Peraza, el gobierno de Calderón llego, si, pero con una claridad poco fundamentada, al poco tiempo su gabinete se convirtió en un lugar donde solo sus amigos pueden pertenecer, las imposiciones surgieron de inmediato, rompiendo con la armonía de la democracia, mejor ejemplo el dirigente actual, Cesar Nava. La salida de importantes representantes del partido, ademas del grave problema de seguridad que se vive actualmente, en fin una serie de eventos que han hecho pedazos a ese sueño que alguna vez se tuvo cuando el PAN era oposición, hoy tristemente veo que esa lucha fue en vano.
Los fragmentos los saque de la revista Proceso, en su publicación de aniversario número 30.
Comentarios
Publicar un comentario