Niquitoa
El día de ayer fue algo caotico para mi, tuve que cruzar la ciudad cuatro veces,todo esto se origino terriblemente por la muerte de una tía de mi madre. En verdad que es todo un calvario atravesar la ciudad en horas pico.
Volviendo al tema de la tía, debo ser sincero y decir que yo no era muy cercano a ella, de hecho en el camino trate de recordar algún momento a su lado y terriblemente no pude encontrar alguno. De manera peculiar solo recuerdo su voz, y de como siempre nos saludaba a mi y a mi madre.
Como buenos mexicanos que somos mi madre y yo llegamos tarde al panteón, para saber que sus restos ya habian sido sepultados, aun asi fuimos a buscarla, por fortuna llegamos rápido (el panteón de Dolores es inmenso), mi madre se paro frente a la cruz que se habia formado de flores y dijo algunas palabras que no alcance a escuchar. Todo fue muy rapido, posteriormente caminamos hacia la otra salida y nos fuimos a la casa de mi bisabuela, donde vivia la tia.
Esa parte de mi familia, la materna (no los hermanos de mi madre esos son buena onda), siempre han actuado de manera peculiar, ¿porque digo esto?, al regresar a la casa, sus hijos de quienes yo esperaba un momento intimo, de reflexión y unión, a las pocas horas de haber perdido a un ser tan amado, todos parecian que estaban en una fiesta, si, asi como se imaginan, con música, chelas, risas, dios, hasta organizaron una taquiza, faltaba poco para que alguien gritara: "¡que vivan los novios!", algunas diran que tal vez asi queria que se recordara a esa tia, con una verbena, pero lo dudo mucho, mi abuelita me hablo de ella lo mismo mi madre y las dos coincidian: "ella era muy seria y tranquila", por eso considero que es poco probable que ella quisiera algo asi, pero en fin, todo esto lo digo de manera muy personal, soy algo conservador y para mi un momento asi, amerita paz y tranquilidad, pero con ellos no aplica.
El único dolor que sentí fue el ver a mi bisabuela (mujer de casi 90 años), había perdido a su hija, no hay palabras para describir tal evento, dicen por ahí que la regla es que los hijos deben enterrar a los padres.El ver a mi bisabuela tan triste en verdad que hizo eco en mi alma, pues ella ha sido para mi un ejemplo de fortaleza y de independencia (asi es una abuela de huevos jaja), nunca necesito a un hombre para criar a sus hijos y eso que le toco una época durisima del machismo.Ha pesar de su avanzada edad es una mujer que siempre ha velado por todos los miembros de su familia (en ese conjunto me incluyo) y que recuerda a cada uno a la perfección, esto último para mi es sorprendente, la lucidez con que siempre la veo, cada vez que la visito recuerda mi nombre y lo último que platique con ella, en una ocasion le comente de un examen y unos meses después la fui a visitar y lo primero que me dijo: ¿que tal la escuela? ¿que tal tu prueba?, pero el día de ayer todo eso cambio ver el estado en que se encontraba me hizo notar su humanidad, el brillo y la alegria con las que siempre la he conocido ayer se esfumaron y por primera vez vi una tristeza y melancolia en sus ojos.
Pues creo que con esto termino mi entrada, y solo espero una pronta resignacion de su familia y una recuperacion de mi bisabuela a quien le guardo un gran cariño y respeto.
Dejo este breve poema en nahuatl
Niquitoa
Niqitoa ni Nezahualcoyotl: ¿Cuix oc nelli nemohua in tlalticpac?
An nochipa tlalticpac: zan achica ya nican.
Tel ca chalchihuitl no xamani,
no teocuitlatl in tlapani,
no quetzalli poztequi.
An nochipa tlalticpac: zan achica ye nican
Me Pregunto
Yo Nezahualcoyotl, lo pregunto: ¿Acaso se vive con raíz en la tierra?
No para siempre en la tierra, solo un breve tiempo aquí.
Aunque sea de jade se quiebra,
aunque sea de oro se rompe,
aunque sea plumaje de quetzal se desagarra,
no,para siempre en la tierra, solo breve tiempo aqui.
Volviendo al tema de la tía, debo ser sincero y decir que yo no era muy cercano a ella, de hecho en el camino trate de recordar algún momento a su lado y terriblemente no pude encontrar alguno. De manera peculiar solo recuerdo su voz, y de como siempre nos saludaba a mi y a mi madre.
Como buenos mexicanos que somos mi madre y yo llegamos tarde al panteón, para saber que sus restos ya habian sido sepultados, aun asi fuimos a buscarla, por fortuna llegamos rápido (el panteón de Dolores es inmenso), mi madre se paro frente a la cruz que se habia formado de flores y dijo algunas palabras que no alcance a escuchar. Todo fue muy rapido, posteriormente caminamos hacia la otra salida y nos fuimos a la casa de mi bisabuela, donde vivia la tia.
Esa parte de mi familia, la materna (no los hermanos de mi madre esos son buena onda), siempre han actuado de manera peculiar, ¿porque digo esto?, al regresar a la casa, sus hijos de quienes yo esperaba un momento intimo, de reflexión y unión, a las pocas horas de haber perdido a un ser tan amado, todos parecian que estaban en una fiesta, si, asi como se imaginan, con música, chelas, risas, dios, hasta organizaron una taquiza, faltaba poco para que alguien gritara: "¡que vivan los novios!", algunas diran que tal vez asi queria que se recordara a esa tia, con una verbena, pero lo dudo mucho, mi abuelita me hablo de ella lo mismo mi madre y las dos coincidian: "ella era muy seria y tranquila", por eso considero que es poco probable que ella quisiera algo asi, pero en fin, todo esto lo digo de manera muy personal, soy algo conservador y para mi un momento asi, amerita paz y tranquilidad, pero con ellos no aplica.
El único dolor que sentí fue el ver a mi bisabuela (mujer de casi 90 años), había perdido a su hija, no hay palabras para describir tal evento, dicen por ahí que la regla es que los hijos deben enterrar a los padres.El ver a mi bisabuela tan triste en verdad que hizo eco en mi alma, pues ella ha sido para mi un ejemplo de fortaleza y de independencia (asi es una abuela de huevos jaja), nunca necesito a un hombre para criar a sus hijos y eso que le toco una época durisima del machismo.Ha pesar de su avanzada edad es una mujer que siempre ha velado por todos los miembros de su familia (en ese conjunto me incluyo) y que recuerda a cada uno a la perfección, esto último para mi es sorprendente, la lucidez con que siempre la veo, cada vez que la visito recuerda mi nombre y lo último que platique con ella, en una ocasion le comente de un examen y unos meses después la fui a visitar y lo primero que me dijo: ¿que tal la escuela? ¿que tal tu prueba?, pero el día de ayer todo eso cambio ver el estado en que se encontraba me hizo notar su humanidad, el brillo y la alegria con las que siempre la he conocido ayer se esfumaron y por primera vez vi una tristeza y melancolia en sus ojos.
Pues creo que con esto termino mi entrada, y solo espero una pronta resignacion de su familia y una recuperacion de mi bisabuela a quien le guardo un gran cariño y respeto.
Dejo este breve poema en nahuatl
Niqitoa ni Nezahualcoyotl: ¿Cuix oc nelli nemohua in tlalticpac?
An nochipa tlalticpac: zan achica ya nican.
Tel ca chalchihuitl no xamani,
no teocuitlatl in tlapani,
no quetzalli poztequi.
An nochipa tlalticpac: zan achica ye nican
Me Pregunto
Yo Nezahualcoyotl, lo pregunto: ¿Acaso se vive con raíz en la tierra?
No para siempre en la tierra, solo un breve tiempo aquí.
Aunque sea de jade se quiebra,
aunque sea de oro se rompe,
aunque sea plumaje de quetzal se desagarra,
no,para siempre en la tierra, solo breve tiempo aqui.
Hola!!! ya había pasado por tu blog, pero ya sabes mis prisas...acabo de leer lo que escribiste y vaya que si son experiencias furtes por las que pasamos cuando alguno de nuestros familiares fallece,y claro que entiendo la melancolía de tu abuelita hace dos meses ke eschuche decir a mi papá que nunca penso llevarse a uno de nosotros,creo que bilogicamente ningun padre piensa romper esa regla, pero son cosas que no podemos evitar y solo DIos sabe porque las permite,al menos yo aprendi mucho de esta situación. Es muy cierto el poema que pusiste,me gusto mucho.
ResponderEliminarEspero que apoyes mucho a tu mamá, que seas muy comprensivo al igual que con toda tu familia, se pasiente y aprende mucho de cada cosa que se te muestre porque "que ironia"es parte de nuestra vida. TQM!!! te mando 1 abrazote y mi mas sincero pesame.Bsos
vida... muerte...
ResponderEliminarllorar despues de ke un ser amado muere
solo te sirve para una cosa, para demostrarle a LOS DEMAS ke esa persona te importaba, de ahi en fuera, poco o NADA se puede hacer...
Espero de corazon tu bisabuela encuentre pronto consuelo y resignación.
eN cuanto a tu entrada, el poema es Hermoso! :)
atte: Alex
por eso en mi funeral quiero que me lleven a lupillo rivera!! jaja no no no prefiero q haya 2 personas en el, hablando de mi y recordándome q una bola q simplemente esta ahi ocupando espacio como costales de papas. . .el tiempo lo cura CASI todo
ResponderEliminar😝😜😂😂😂😂😂
EliminarP.D. no tengo nada contra los costales de papas al contrario ellos si son utiles
ResponderEliminarWow k padre🙂😮😯😯
ResponderEliminar